Todos hemos padecido de estreñimiento alguna vez en nuestra en nuestras vidas, esto quiere decir que presentamos dificultad para defecar. Aunque el estreñimiento ocasional es algo común y que no tiene gran complicación, el estreñimiento crónico hace referencia a las deposiciones poco frecuentes de forma generalizada.

Se trata, de forma general, de hacer deposiciones menos de tres veces a la semana, aunque puede tener otros síntomas diferentes, esto puede inferir en nuestro ritmo de vida normal. Te contamos cuáles son los principales síntomas, por qué ocurre y cómo remediar el estreñimiento crónico.

Síntomas del estreñimiento de forma crónica

Generalmente se puede establecer que alguien padece estreñimiento crónico si presenta dos o más síntomas durante al menos tres meses.

Los principales síntomas que sufre una persona con estreñimiento crónico son generalmente defecar menos de tres veces por semana y que sus heces presenten un aspecto endurecido, pero existen otros síntomas menos conocidos e igual de importantes para determinar si padecemos estreñimiento crónico.

Aunque sea posible defecar esta acción costará mucho esfuerzo, incluso será necesario ayudarnos de masajes en el abdomen. Si sientes que tu recto está obstruido o incluso que al defecar no terminas de vaciarlo completamente también se tratan de síntomas del estreñimiento, aunque estos no causen dolor y parezcan más usuales.

Causas del estreñimiento crónico

El estreñimiento se produce cuando las heces se endurecen en el interior del tracto digestivo, esto puede ocurrir por muchas y diferentes causas. Pero hay ciertos factores que pueden favorecer la aparición del estreñimiento.

Entre estos factores se incluyen aquellos que no podemos controlar como la edad, afectando el estreñimiento crónico especialmente a las personas de mayor edad, y el sexo, afectando principalmente a las mujeres.
Por otra parte, existen factores relacionados con los hábitos, el hecho de no beber suficiente agua y estar deshidratado o tener una alimentación baja en fibra también puede influir sobre la facilidad con la que defecamos. Incluso el consumo de ciertos medicamentos puede afectar al estreñimiento, en este caso deberíamos ponernos en contacto con nuestro médico y que establezca si esta medicación podría cambiarse por otra.

En último lugar, uno de los factores que más influyen en la aparición del estreñimiento se trata del sedentarismo. Una vida activa y con actividad física es de los mejores remedios frente al estreñimiento crónico.

Tratamiento del estreñimiento crónico

Tratamiento del estreñimiento crónico

El mejor tratamiento frente al estreñimiento crónico es la prevención, ahora que ya conoces las causas debes evitar que estas acaben provocando estreñimiento. Obviamente en cuanto al sexo o la edad no odemos influir pero si podemos cambiar nuestros hábitos, aumentando el consumo de agua, teniendo una vida más activa e incluyendo alimentos altos en fibras en nuestras dietas.

Por otra parte, el estrés también puede influir en nuestra forma de ir a evacuar.

Pequeños trucos para evitar el estreñimiento son intentar establecer unas horas a las que ir al baño, de este modo nuestro cuerpo creará el hábito y será más fácil evitarlo, de igual modo si se siente estreñido y en un momento tiene la necesidad de ir al baño, no aguante las ganas, acuda directamente a un baño.

En el caso de que un cambio en los hábitos y estos consejos no den solución, siempre podemos optar por medicación, existen distintas medicinas que ayudan a ablandar las heces para facilitar la evacuación.

En conclusión, la mejor forma de prevenir y solucionar el estreñimiento crónico se basa en mantener unos buenos hábitos diarios. Si tienes alguna duda o crees que puedes sufrir estreñimiento crónico no dudes en ponerte en contacto con dentistas profesionales www.clinicasanisalud.com para cuidar de tu salud.