índice del contenido
La salud bucodental no se basa solo en el cuidado de las piezas dentales, sino que cubre todos los aspectos de la estructura mandibular, entre las que se encuentran las encías. Las enfermedades de las encías son una de las principales visitas al dentista. Te contamos todo lo que necesitas saber de ellas y cómo prevenirlas.
¿Cuáles son las enfermedades que afectan a las encías?
Las enfermedades de encías se producen principalmente por una aglomeración de biofilm bucal, estructura formada por microorganismos, que es la causante del desarrollo de muchas de las enfermedades bucodentales como las caries o la gingivitis.
Una enfermedad muy común en las encías es el flemón dental, que lo explicamos en el siguiente post.
Existen distintos tipos de enfermedades de encías según los daños causados, pero las principales afecciones de las encías son las siguientes.
Gingivitis: inflamación de las encías
La gingivitis es la principal causa de visita al dentista por problemas en las encías, se trata de una enfermedad leve que causa irritación, inflamación y enrojecimiento del área de las encías que rodea a la pieza dental. Aunque esta sea una enfermedad de las encías leve si no se trata a tiempo puede derivar a una enfermedad más grave, de la que hablaremos a continuación, llamada periodontitis.
La gingivitis afecta hasta a un 90% de la población española y su aparición se debe, principalmente, a una mala higiene bucal. Es muy importante para nuestra salud bucodental mantener unos hábitos de limpieza correctos, como cepillarnos los dientes al menos 2 veces al día, usar hilo dental y, sobretodo, acudir periódicamente a una revisión para prevenir las enfermedades de las encías o tratarlas a tiempo.
Periodontitis
Como hemos comentado, si la gingivitis no se trata a tiempo puede acabar convirtiéndose en periodontitis. Cuando hablamos de periodontitis hablamos de una infección grave, esta daña el tejido blando que puede acabar destruyendo el hueso que sostiene los dientes, por lo que puede hacer que se muevan o incluso que acabemos por perder la pieza dental.
Pese a su gravedad, la periodontitis se puede tratar, en los casos más complicados se puede llegar a realizar intervenciones quirúrgicas, pero el tratamiento inicial se basa en una limpieza a fondo de las bolsas de los dientes y cuidar el hueso que mantiene estos para que no se vea afectado, pero esto no servirá de nada si posteriormente no llevamos una rutina de higiene bucal correcta y mantenemos unos hábitos lo más saludables posibles, como evitar las bebidas alcohólicas o el tabaco.
Recesiones de encías
Cuando sufrimos una recesión de encías, lo que ocurre es un proceso, por el cual la encía se retrae y deja a la vista la raíz del diente. Esta afección produce una sensibilidad dental muy alta que nos puede limitar en nuestra vida diaria, además de su inconveniente estético al quedar la raíz del diente al descubierto.
Periimplantitis: inflamación de la encía tras un implante dental
La periimplantitis se trata de un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos situados alrededor de un implante dental y que da lugar a la pérdida del hueso periimplantario.
Esta enfermedad de la encías se clasifica en 4 grados, según la función morfológica y el tamaño de la destrucción ósea.
- Grado uno consiste en la pérdida ósea horizontal.
- En el grado dos, empezamos a detectar reabsorción vertical periimplantaria localizada.
- Cuando se presenta reabsorción vertical circunferencial avanzada nos encontramos en grado tres.
- Si se produce la pérdida ósea horizontal intensa con reabsorción vertical circunferencial avanzada y pérdida ósea.
Prevención de las enfermedades de las encías en Málaga
Aunque algunos problemas bucodentales son consecuencia de factores genéticos, malos hábitos, etc. La principal causa de la aparición de problemas o enfermedades de las encías se basa en una mala higiene bucal. Realizar una buena prevención de éste tipo de enfermedades es evitar y tratar la placa bacteriana para evitar sufrir estos problemas.
La placa bacteriana es una capa blanda e incolora que recubre nuestra dentadura, esta se forma tras la comida. Al endurecerse esta acaba por convertirse en sarro, la principal causa de caries y problemas de encías.
Esta placa, como hemos comentado, se produce tras la comida, por lo que una buena limpieza después de cada comida es esencial para acabar con la placa bacteriana y, de esta forma, terminar con los problemas de encías.
Así como una correcta limpieza bucal es esencial no es suficiente, también debemos limitar el consumo de alimentos o sustancias dañinas para nuestra salud bucodental como azúcares. Por último, una parte fundamental se basa en visitas regulares a nuestro profesional, como nuestros dentistas en Málaga, el cual podrá realizar un seguimiento y detectar a tiempo cualquier problema que nos surja.
¿Cómo saber si padezco alguna enfermedad de las encías?
Los síntomas que presentamos ante enfermedades de las encías no siempre son iguales, todo dependerá del paciente, del grado en el que se encuentre, y obviamente, de la enfermedad que sufra. Pero, sí que existen ciertos síntomas que nos informan de que hay algún problema, por lo que si presentas inflamación o una variación del color natural de las encías (rosa pálido), generalmente un oscurecimiento de estas, o sangrado te recomendamos visitar al dentista para un diagnóstico correcto. En otros casos no tan comunes nos podemos encontrar pus entre los dientes o un mal aliento persistente también es recomendable ponernos en manos de un profesional.
En conclusión, la mejor forma de mantener nuestras encías sanas es mantener una limpieza rigurosa y diaria con hilo dental y cepillado al menos dos veces al día, junto a mantener una periodicidad de visitas al dentista. Si tienes alguna duda o crees que puedes sufrir alguna de estas enfermedades de las encías no dudes en ponerte en contacto con dentistas profesionales para cuidar de tu s