índice del contenido
Existen múltiples y podríamos decir que casi infinitos virus que atacan al ser humano y hoy hablaremos sobre uno de ellos, el virus del papiloma humano, centrándonos en el género masculino.
¿Qué es el virus del papiloma humano?
El VPH se trata de una enfermedad de transmisión sexual que se ha convertido en la más común durante los últimos años. Existen más de 100 cepas conocidas sobre el virus pero sólo 40 de ellas afecta al papiloma en penes (principal lugar donde lo presentan los hombres).
Causas del virus del papiloma humano (VPH) en hombres
Las causas relacionadas con la aparición o infección por el virus del papiloma humano están relacionadas directamente con la actividad sexual de los pacientes. Algunas de las causas pueden ser:
- Tener una vida sexual con edades muy tempranas.
- Mantener relaciones con personas que no conoces y sin protección.
- Tener relaciones con tu pareja y que ésta ya haya contraído la enfermedad previamente. Esto se debe a que el virus sigue latente durante mucho tiempo.
Síntomas del virus del papiloma humano (VPH) en hombres
Debemos tener en cuenta que, el virus del papiloma humano no suele presentar casi ningún síntoma de los que solemos asociar a los virus como fiebre, cansancio, malestar…
Si se presenta algún síntoma, esto se refleja directamente a nivel dermatológico, siendo el principal la aparición de bultos o verrugas genitales o ano.
Como hemos mencionado anteriormente, al tratarse de una infección más silenciosa y con un tiempo de activación superior a otros virus, es muy importante detectarlo para evitar otros contagios o problemas.
Actualmente, a diferencia de para el caso de las mujeres, no existe una prueba de detección aceptada universalmente para conocer si existe virus de papiloma en hombres. Sin embargo, existen pruebas PCR que, mediante un raspado de la zona son muy eficaces en la detección del virus.
Tratamiento del VPH en hombres
En la actualidad no existe un tratamiento para este virus ya que, el cuerpo consigue superarlo satisfactoriamente en prácticamente la mayoría de los casos de virus de papiloma humano en hombres.
Tan solo en el caso de la aparición de verrugas, el tratamiento se basará en la extirpación de estas.
A pesar de que no existe tratamiento para su curación, si existen algunos métodos preventivos para evitar la contracción del virus del papiloma humano. La principal y más recomendada para evitar otros tipos de enfermedades de transmisión sexual es el uso de preservativos para mantener relaciones con otras personas de las cuales, no conocemos su vida sexual previa.
Además, es muy importante la vacunación contra el virus del papiloma humano. La vacuna se puede inocular desde edades alrededor de los 12-13 años, donde en muchas ocasiones comienzan su vida sexual.
Complicaciones del virus del papiloma virus humano en hombre (VPH)
A pesar de que en torno al 85% de los pacientes lo pasan transitoriamente y desaparece, existe un 15% que mantiene el virus activo en el organismo incluso en períodos superiores a los 10 años. Es en estos casos cuando debes realizar exámenes con más frecuencia ya que algunas de las cepas pueden llegar a desarrollar cánceres como pene, ano o piel.
Si crees que puedes tener el virus del papiloma humano o sospechas al ver las partes íntimas de la otra persona, evita lo máximo posible tener relaciones sexuales por la salud de ambos. No olvides acudir en cualquier caso a un especialista en salud para evaluarlo.
Deja tu comentario