Durante la Navidad, los excesos en las comidas y el consumo de bebidas alcohólicas pueden pasar factura a nuestro organismo, por lo que es recomendable realizar una visita a tu médico para comprobar el estado tras una analítica. Algunas de las afecciones más comunes son: los ataques de gota, dolores abdominales, peores digestiones durante varios días, hinchazón, etc. Además, también puede haber un incremento de los niveles de colesterol después de las fiestas. Siendo, el colesterol alto, uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.
Es normal que se interprete que el aumento del mismo haya podido deberse a un aumento del consumo de grasas; sin embargo, los dulces y alimentos ricos en hidratos de carbono simples (mazapanes, turrones, caramelos o bombones) constituyen una gran parte de la causa del aumento de las cifras totales y del LDL. El alcohol también es responsable de este aumento.
Para tratar de evitar esta situación recuerda incrementar el consumo de verduras, y, tomar un mínimo de 2 piezas de fruta al día. La abundante cantidad de fibra de estos alimentos puede ayudar a disminuir las tasas totales, al disminuir la absorción de la molécula y al promover su misma expulsión a través de heces.
Deja tu comentario